En Agile611 somos una empresa de nuevas maneras de trabajar. Usamos de la agilidad de manera agnostica sin vincularnos a ningún framework en concreto. Nuestra misión es ayudar a los equipos a entregar valor para sus clientes al aprovechar una combinación de principios de agilidad que van desde Lean, Scrum, Kanban, DevOps, Agile Coaching y Gestión del Cambio.
Creemos que la consolidación de nuevas maneras de trabajar y la agilidad empresarial solo se puede lograr mediante un proceso iterativo evolutivo e incremental.Este proceso agrega cambios a las formas de experimentación, manteniene lo que tiene valor y desecha lo que es desperdicio, y nos centramos en las personas.
Avanzar hacia la agilidad en toda la organización requiere una adaptación completa a la nueva mentalidad, cultura y un cambio radical en los procesos, herramientas y técnicas. Ningún cambio es fácil y, cuando se apoya la agilidad de la organización se requieren de principios y valores para acompañar de forma responsable estos cambios.
Por eso el coach de cambio debe ser flexible y adaptable para hacer frente a la interrupción causada por el cambio. Es un proceso de coaching donde se centra la atención en cómo tratar con las personas, los procesos y la cultura.
Deben comprender la psicología detrás de la resistencia organizacional a lo ágil y cómo superarla para lograr el éxito.A través de una comprensión profunda de los nuevos modelos de trabajo, se deben promover las formas de ofrecer valor como coach empresarial y utilizar la facilitación a gran escala para escalar de manera ágil.
Los gerentes y líderes de cambio de hoy quieren saber cómo pueden cambiar más rápido para mantenerse al día con un ritmo de cambio e interrupción en constante aumento.
Lean Change Agent es una experiencia diseñada para ayudarlo a tomar las mejores ideas de una puesta en marcha ágil y esbelta y del pensamiento de diseño para ayudarlo a crear un enfoque para la gestión del cambio que sea compatible con su organización y el cambio en el que está trabajando.
Lean Change Agent lo ayudará a responder preguntas como:
Nuestra experiencia y resultados nos ha permitido crear un taller con aprendizaje significativo. Por esto, hemos incorporado prácticas, herramientas y conocimientos que hacen que sus participantes puedan certificar conocimientos adicionales, ga través de ICAgile con el complemento de Coaching de equipos para transiciones ágiles, que les enseña cómo potenciar una transformación ágil exitosa. En este taller experiencial, aprenderá sobre el flujo de valor que subyace a la agilidad empresarial. Vamos a canalizar los procesos, la cultura y las personas de la organización para hacer la transición a una forma ágil de trabajar. Este curso le brinda las habilidades que necesita para ayudar a las personas, equipos y organizaciones en su conjunto a navegar a través de los desafíos que enfrentan al adoptar la mentalidad ágil.La finalización exitosa de este curso lo hace elegible para la doble certificación de Lean Change Management e ICAgile Coaching Agile Transitions (ICP-CAT).
Esta capacitación ayudará a obtener una imagen holística de las transformaciones ágiles en empresas de todos los tamaños. Este es el punto de partida para los Agentes de Cambio que buscan lograr un enfoque de entendimiento mutuo. Se introduce nuevas metodologías, cultura y formas de pensar en el entorno corporativo en todos los niveles de la organización.
Me llamo Ulises González. Trabajo desde el año 2001 en la definición de procesos, estructura y tecnología para cumplir con los objetivos comerciales, hago dirección de proyectos para manufactura, y diseño de producto con énfasis tecnológico para Empresas Digitales. Poseo mucha experiencia en optimización, utilizando diversos recursos para lograr la efectividad en los resultados.
Para lograrlo, trabajo en una zona entre la mejora continua, gerencia de producto y cambio organizacional. Me siento muy cómodo trabajando con diferentes niveles de una organización, desde una pequeña funcionalidad con equipos de desarrollo hasta discutir cambios de piel con el nivel ejecutivo.
Soy colaborador y aliado de Agile 611 en la cual hago parte de su equipo de facilitadores y consultores. Colaboro además con líderes y equipos en diversas empresas alrededor del mundo (España, USA, Costa Rica y Holanda) en temas de cambio y desarrollo de productos
En mi haber he tenido el gusto de participar en más de 20 procesos de transformación empresarial con alta intensidad humana y tecnológica, en sectores como banca, manufactura, desarrollo de software, construcción, etc.
Te comparto alguno de los hitos de mi desarrollo profesional:
- Año 2011: Transformación organizacional en cadenas de empresas de servicio (https://www.amazon.com/-/es/Alejandro-Losada/dp/3844349715)
- Año 2012: Diseño e implementación de cadenas de valor de empresa farmaceuticas (http://www.0800flor.net/blog-2/bayer-crece-en-venezuela/)
- Año 2014: Diseño e implementación de un modelo de datos maestros y CRM en Banca (https://www.banesco.com/somos-banesco/sala-de-prensa/notas-de-prensa/banesco-es-el-primer-banco-en-el-ranking-top-100-companies-2016)
- Año 2019: Desarrollo de la fábrica digital de productos financieros para Banca (https://www.fintechamericas.co/es/news/gina-de-saenz-banco-delta-detalla-la-gestion-del-banco-de-microfinanzas-lider-de-panama/)
- Año 2020: Desarrollo de productos digitales y transformación para una TELCO (https://anpanama.com/10482-Digicel-entra-a-competir-en-el-mundo-digital.note.aspx)
- Año 2020 (Actualmente): Implementación de la transformación digital de uno de los holdings más importantes de Panamá en el rol de Consultor profesional, Diseño e implementación del perfil de carrera de una empresa de desarrollo de software internacional y trainer de equipos de alto desempeño para una transnacional de tecnología de punta ubicada en Panamá (Fortune 500)
Mi principal diferenciador es la co-creación de aprendizajes con los participantes. Analizamos la teoría pero desde el contexto latinoamericano y la contrastamos constamente con la realidad de cada uno de los participantes. Otro elemento que valoro y transmito constantemente en mis formaciones es la oportunidad que tengo de enseñar y trabajar en colaboración con otros profesionales de diversas culturas eomas lo cual me enriquece mucho.
De formacion soy Ingeniero Mecánico e industrial. Poseo especializaciones en el área de educación andragógica, desarrollo de productos digitales, calidad y productividad junto con un MBA en administración con foco en Operaciones. Actualmente estudio desarrollo de software con énfasis en diseño de juegos. Soy facilitador oficial de ICAgile y DevOps Institute en Arquitectura continua y Liderazgo.
El programa incluye:
También vas a ser capaz de:
Te llevarás:
* Introducción: ¿Por qué estás aquí? ¿Cuál es la pregunta que esperas responder al final del entrenamiento?
* Lean Change Management: ¿Qué es Lean Change Management, en qué se parece y en qué se diferencia al enfoque de cambio actual?
* Agile Change Management: Descripción general de los valores y principios de Agile y cómo se puede aplicar ese pensamiento para cambiar la gestión.
* Alineación: Cómo usar herramientas livianas para fomentar el cambio, los despegues y la facilitación continua del cambio.
* Cambio Incremental: Cómo alejarse del ROI tradicional y reducir la incertidumbre dividiendo el cambio en objetivos trimestrales con resultados clave tangibles.
* Experimentos: Cómo alejarse de las actividades de cambio hacia los experimentos de cambio. Esto incluye buenas prácticas de comunicación, creación de alineación, estado de cambio de stackeholders y más.
* Personas: Noción de "resistencia al cambio" y por qué "el 70% de los cambios falla" es una afirmación incorrecta. Exploraremos cómo las personas responden al cambio de manera diferente, y cómo el agente de cambio puede navegar esa complejidad.
* Un marco de cambio propio: Tomaremos el aprendizaje de ambos días y discutiremos cómo podría ser un propio marco de cambio que responderá a las preguntas que surgieron durante la capacitación.
El programa de capacitación de certificación de Coaching Agile Transitions (ICP-CAT) es más adecuado para el equipo de liderazgo, la alta gerencia, el agente de cambio, los entrenadores ágiles y los scrum masters.
Es una capacitación magnifica para:
Sábado 24 de Abril
8:00 am a 12:00 pm (Hora Costa Rica, El Salvador, Ciudad de México)
9:00 am a 1:00 pm (Hora Panamá, Perú, Ecuador) (GMT -5)
10:00 am a 2:00 pm (Hora Venezuela, Bolivia)
11:00 am a 3:00 pm (Hora Chile, Argentina y Uruguay)
Domingo 25 de Abril
8:00 am a 12:00 pm (Hora Costa Rica, El Salvador, Ciudad de México)
9:00 am a 1:00 pm (Hora Panamá, Perú, Ecuador) (GMT -5)
10:00 am a 2:00 pm (Hora Venezuela, Bolivia)
11:00 am a 3:00 pm (Hora Chile, Argentina y Uruguay)
Domingo 09 de Mayo
8:00 am a 12:00 pm (Hora Costa Rica, El Salvador, Ciudad de México)
9:00 am a 1:00 pm (Hora Panamá, Perú, Ecuador) (GMT -5)
10:00 am a 2:00 pm (Hora Venezuela, Bolivia)
11:00 am a 3:00 pm (Hora Chile, Argentina y Uruguay)
A cada uno de los participantes se les entrega todo el material utilizado durante el workshop, incluyendo:
- Slides. Presentación con el contenido de los módulos del workshop.
- Workbook. Workbook digital del workshop.
- Materiales. Materiales digitales empleados durante los ejercicios y prácticas del workshop.
- Ebooks. Libros oficiales del programa
- Soporte. Acceso por un año al contenido del programa (que se actualiza 2 veces por mes)
- Badge ICAgile. Credencial digital de ICP-CAT avalada por ICAgile.
- Certificación ICAgile. Certificación internacional de Coaching Agile Transitions avalada por ICAgile.
Ejemplo de Certificado de Coaching Agile Transitions (ICP-CAT)
- Badge LCM. Credencial digital de AGILE EXPLORER avalada por Lean Change Management Association.
- Certificación LCM. Certificado internacional de Coaching Agile Transitions with Lean Change Management avalado por Lean Change Management Association.
Ejemplo de Certificado de Coaching Agile Transitions with Lean Change Management